top of page

Las 4 principales tendencias que influyen en el sector minorista de viajes.

  • Foto del escritor: Dariana Franco
    Dariana Franco
  • 18 sept 2024
  • 4 Min. de lectura

Nostico | 18 de Septiembre 2024



Los minoristas de viajes pueden esperar un aumento de las ventas, según las previsiones de Fortune Business Insights. Se espera que el mercado mundial de las tiendas libres de impuestos alcance los 78.780 millones de dólares en 2032, con una tasa compuesta anual del 6,76%. A pesar de estas perspectivas positivas, atraer a los viajeros y fomentar las compras sigue siendo un reto, ya que sólo entre el 5 y el 10% de los viajeros en los aeropuertos internacionales visitan los puntos de venta libres de impuestos. Los minoristas deben desarrollar estrategias para atraer y fidelizar a los pasajeros, ofreciéndoles una experiencia de compra distintiva y cómoda, independientemente de la divisa o el idioma.

A continuación se exponen cuatro tendencias clave en el sector de las compras de viajes y sugerencias sobre cómo aprovechar estas oportunidades para mejorar su estrategia de venta al por menor:


 1. Atraer al pasajero digital
Los aeropuertos, las aerolíneas, las líneas de cruceros y las terminales de ferry se han transformado en centros ricos en datos que utilizan diversos puntos de contacto digitales para agilizar los procesos de facturación y embarque. Al mismo tiempo, los viajeros confían en la tecnología para simplificar sus viajes. Según SITA, el 98% de los pasajeros aéreos lleva al menos un dispositivo móvil, y el 70% dos o más. Los minoristas que adoptan este cambio digital pueden crear una experiencia de compra fluida que atraiga y fidelice a los pasajeros durante sus viajes.

Cómo integrar la tecnología en su estrategia de venta minorista de viajes:

  • Plataformas digitales unificadas: Garantice una experiencia cohesionada conectando las aplicaciones móviles, los sitios web y la tecnología en tienda mediante un sistema de software unificado. Facilite las compras en línea con opciones de recogida en tienda.


  • Programas de fidelización: Desarrolle programas de fidelización con ofertas específicas accesibles en dispositivos móviles, canjeables en todas las tiendas.


  • Personalización basada en datos: Asociarse con operadores de viajes para acceder a los datos de reserva y facturación, lo que permite personalizar las ofertas y recomendaciones.


  • Participación en las redes sociales: Utilizar las redes sociales para crear ofertas a medida y fomentar el check-in en las tiendas.


2. Adaptarse a los cambios en los hábitos de compra

Los viajeros de la generación del milenio y de la generación Z tienen hábitos de compra diferentes a los de las generaciones anteriores. Los millennials compran para pasar el tiempo, comprar regalos o darse un capricho, mientras que la generación Z está influenciada por las redes sociales y prefiere las experiencias personalizadas y tecnológicas. Ambas generaciones buscan experiencias únicas y un gran valor.

Cómo atender a los viajeros de la Generación Z y los millennials:

  • Compromiso multicanal: Conectar con los viajeros a través de aplicaciones móviles, redes sociales y pantallas digitales en las tiendas.


  • Ofertas personalizadas: Ofrezca ofertas basadas en la ubicación y recomendaciones personalizadas.


  • Experiencias únicas en la tienda: Implemente tiendas pop-up y promociones especiales para atraer a los viajeros.


  • Ofertas específicas para viajes: Utilice la información de los vuelos para adaptar las ofertas en función del destino y la hora de salida del pasajero.

 

3. Optimizar los procesos de facturación

Los viajeros esperan procesos fluidos y eficientes durante la facturación, la gestión del equipaje y el embarque, y esperan una experiencia similar al realizar compras. Sin embargo, los distintos idiomas, monedas, tipos impositivos y normativas pueden complicar el proceso de pago.

 

Cómo optimizar la experiencia de pago:

Múltiples opciones de pago: Ofrezca opciones de pago sencillas a través de aplicaciones móviles, tiendas en línea, quioscos de autoservicio o sistemas de punto de venta móviles.

  • Flexibilidad de divisas: Permita a los viajeros consultar precios y pagar en cualquier divisa o combinación de divisas.


  • Software minorista unificado: Utilice una plataforma todo en uno que consolide la gestión de TPV, inventario e impuestos. Garantice la captura eficaz de la información del pasaporte y la tarjeta de embarque para calcular los impuestos con precisión.


  • Soporte de idiomas: Ofrezca compatibilidad con varios idiomas en toda la tienda y en la caja.


4. Almacenar los productos adecuados

Es crucial equilibrar las existencias para adaptarlas a los gustos de los viajeros. Los minoristas deben evitar quedarse sin existencias, sin excederse en las terminales más concurridas o en los transbordadores. Es esencial saber qué se vende bien a los distintos grupos de pasajeros en cada lugar.

Cómo optimizar la gestión de existencias:

  • Herramientas de Business Intelligence: Analizar los datos de ventas para comprender las pautas de compra y ver cómo responden los distintos grupos de pasajeros a las promociones.


  • Pedidos de existencias automatizados: Utilice las ventas medias y los niveles de existencias para automatizar los Recogida de datos de viajeros: Utiliza apps, programas de fidelización e interacciones online para recopilar datos sobre las preferencias de los viajeros.


  • Software especializado: Asegúrese de que su software de venta al por menor está adaptado al comercio minorista libre de impuestos y de viajes, proporcionando cálculo de impuestos en tiempo real, gestión del cumplimiento y algoritmos de personalización.


Con la tecnología y la estrategia digital adecuadas, las tiendas libres de impuestos y de viajes pueden prosperar, ofreciendo una experiencia de viaje fluida que mantenga a los clientes comprometidos y satisfechos.

 

¿Le interesa saber cómo el software de comercio minorista adecuado puede impulsar las ventas en sus tiendas libres de impuestos o de viajes? Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo LS Central puede ayudarle a alcanzar sus objetivos empresariales.  Contáctenos. 

 
 
 

Comentários


bottom of page